
El Tribunal Electoral de Bolivia acaba de validar la legalidad del matrimonio entre personas transexuales y transgénero gracias a una ley que fue aprobada el año pasado en el país. En dicha normativa se reconoce la identidad de género de las personas trans, por lo que las mismas pueden cambiar de nombre y género en sus documentos legales.
El anunció de la validación de este tipo de uniones fue realizado por parte de Katia Uriona, titular de la dependencia, quien señaló que las personas transexuales que hayan realizado su transición de género ante la ley pueden contraer matrimonio con una persona cuyo género legal sea opuesto al suyo.
“Estamos cumpliendo con la constitución al resguardar el matrimonio entre hombre y mujer”, declaró la mujer al presentar un instructivo en el que se indican las formas en las que las personas pueden acceder al matrimonio en el país.

De acuerdo con el instructivo, que fue enviado a los notarios del país, las personas transexuales y transgénero que efectuaron su cambio de género regulado por la ley pueden contraer matrimonio, siempre y cuando cuenten con un documento que acredite su cambio de sexo.
La iglesia católica ha anunciado una «batalla legal» contra la ley mientras que la Organización de Naciones Unidas destacó el instructivo.
Cabe recordar que en Bolivia aún no es legal el matrimonio igualitario.