Tras la celebración en Madrid del World Pride 2017, el cual fue todo un éxito y un ejemplo de tolerancia, cientos de imágenes han circulado por las redes sociales, pero una de las fotografías que han protagonizado el fin de semana ha sido la camiseta de un padre «orgulloso» de su hija.
La foto, subida por Juan Carlos Mohr a su cuenta de Twitter lleva en estos momentos 32 mil ‘me gusta’ y casi 19 mil retuits.
Orgullo de padre #MadridWorldPride pic.twitter.com/UzS4YZIasP
— juan carlos mohr (@juancarlosmohr) July 1, 2017
El mensaje de la camiseta hace un juego visual, y cambiando el tamaño de las letras, se consigue que a primera vista se lea “mi hija es lesbiana”. Sin embargo, el texto de completo de la camiseta es:
«MI HIJA ES
Inteligente, divertida, simpática, guapa, buena estudiante, llena de inquietudes, risueña, agradecida, cariñosa, atenta, familiar, extrovertida y especial. El problema es tuyo si sólo ves que es
LESBIANA».
El hombre que lleva la camiseta se llama Sebas y acudió al desfile con su mujer, María. Habían ido ya otros años, pero esta vez era la primera que lo hacían acompañando a Meri, su hija de 23 años. Junto a los tres también estaba la novia de esta, Claudia, de 26, alias Claudia Limón, que es diseñadora y licenciada en Bellas Artes y fue quien hizo las camisetas.

“Los padres de Meri querían expresar de alguna manera el amor incondicional que sienten por su hija y me pidieron ayuda”, comenta Claudia en declaraciones a Vanity Fair. “Ellos ya tenían el mensaje en mente, yo lo único que hice fue dar con un diseño que lo mostrara. Querían compartir un ejemplo con el resto de padres, de cómo ellos siendo heterosexuales pueden vivir también en primera persona una celebración como esta. Si la camiseta ha tenido algún éxito, creo que ha sido por eso, por la forma que han tenido ellos de transmitir un mensaje de amor y apoyo tan sencillo y auténtico”.
“Todo lo que queríamos era remarcar que los que formamos parte del colectivo LGTB estamos reivindicando algo tan sencillo como amar en igualdad de condiciones que el resto de la sociedad heteronormativa”.