Chile dio un paso importante en temas de derechos de adolescentes y adultos trans, al aprobar su nueva ley de Identidad de Género. Pero la nueva ley deja en el olvido a todos los niños trans menores de 14 años.
La ley contempla que mayores de 14 y menores de 18 puedan solicitar el cambio de nombre y sexo registral ante los tribunales de familia, con la autorización de al menos uno de sus representantes legales. Al mismo procedimiento deberán someterse las personas casadas, quienes quedarán divorciadas automáticamente, por el solo hecho de hacer el cambio de nombre y sexo.
Chile estaba muy atrasado en cuanto a los derechos de la comunidad trans, y aunque este es un celebrado avance, la verdad es que ha despertado las críticas de madres y asociaciones de niños trans.
“Ella es Emma, ella no es Alonso. ¿Por qué tengo que seguir posponiéndola?”, afirmó emotivamente Cintia Briones, mamá de una pequeña de 8 años. “Me dijo, mamá yo me siento niña, yo quiero ser una niña… ahora su felicidad es increíble, Alonso era un pollito retraído, no le gustaba salir, no le gustaba ir al mall a comprarse ropa, y Emma es totalmente distinta».
El Senado se basó en un estudio que decía que 8 de cada 10 niños que se sienten trans en la infancia «lo olvidan» con el paso de los años.
Hace unos meses os contamos de cómo los niños trans chilenos protagonizaron una maravillosa campaña para pedir respeto por sus derechos.