“Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”. Este es el lema del Orgullo 2024

El lema del Orgullo más grande de Europa, el Orgullo LGTB de Madrid, será “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”.  Estas consignas protagonizarán la pancarta de cabecera que recorrerá el madrileño Paseo del Prado, desde la Glorieta de Atocha hasta la plaza de Colón, el sábado 6 de julio.

La presidenta de la Federación Estatal LGTBI+, Uge Sangil, explica que “este 2024, está siendo marcado por la violencia internacional por parte de estados opresores, la proliferación de los discursos de odio contra grupos vulnerables tanto en nuestra esfera pública, como a nivel internacional y los recortes en derechos humanos LGTBI+ en nuestras autonomías”.

“Por eso, el Orgullo Estatal 2024 clamará en las calles por la implantación de una Educación en Diversidad de manera generalizada, como herramienta para combatir la LGTBIfobia que nos agrede y nos mata,  en el marco del año temático de la Federación Estatal LGTBI+. También, reivindicará el desarrollo de la Ley LGTBI, que debería haber puesto ya en funcionamiento la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. Asimismo, exigirá el cese de la violencia contra la infancia y la población civil en la esfera internacional, haciendo una mención especial a la perpetrada contra el pueblo palestino”, manifiesta.

Por su parte, el presidente de COGAM, Ronny de la Cruz, asegura que «desde COGAM, creemos que este año es clave reivindicar el papel que juega la educación como motor de cambio”. “Necesitamos educar en diversidad para dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia. Es en las escuelas y centros educativos donde empieza todo, donde se puede empezar a cambiar la discriminación por la tolerancia, donde enterrar la LGTBIfobia y el germen del odio»,defiende.

El responsable del Colectivo LGTBIQ+ de Madrid considera que “gracias a la educación en diversidad se podrá conseguir una convivencia social en armonía donde nadie sea juzgado por ser como quiera ser”. «Educar en diversidad es sembrar un futuro más inclusivo e igualitario para todes», señala.

Lee también: Los 9 planes lésbicos desde hoy hasta el Orgullo 

De la Cruz insta a «cambiar la mentalidad» y pide una rectificación del Gobierno de la Comunidad de Madrid tras la derogación de las Leyes LGTBI y Trans. «No se entiende que mientras Madrid es considerada por todes como la capital estatal del Orgullo LGTBI+, sus gobernantes quieran hacernos retroceder en derechos a todo el colectivo.», recalca.

En este sentido, el secretario general de AEGAL, Juan Carlos Alonso, manifiesta que “la educación en libertad y en diversidad es la herramienta fundamental para construir una sociedad que respete e incluya a todas, todos y todes. Una sociedad que trabaje por la paz y por los derechos humanos. Una sociedad plural, moderna, multicolor. El primer derecho fundamental de la infancia es el derecho a acceder a una educación plena, gratuita, laica, universal en valores y libre”.

“No podemos bajar la guardia ante los constantes ataques a nuestros derechos como colectivo LGTBI+, en muchos lugares de Europa, en demasiados países del mundo e incluso también aquí en España. No olvidemos que todos y cada uno de los derechos de los que disfrutamos fueron conquistados con mucho esfuerzo. Es el momento de defenderlos ante el panorama gris que se nos avecina, especialmente en esta Europa que gira muy preocupantemente hacia los extremismos y ante la ultraderecha. Defendemos nuestros derechos y los de todas las minorías, porque todos son Derechos Humanos”, asevera.

Así, declara para concluir que “el Orgullo es la mejor herramienta que tenemos de visibilizar nuestras diversidades, nuestras realidades, nuestra lucha por los Derechos Humanos. Las grandes e históricas Manifestaciones del Orgullo, en Madrid y por toda España han servido siempre para transformar nuestra realidad, nuestra sociedad, nuestro país, en un país mucho mejor y para todas todos y todes. Así que este Orgullo 2024 volvamos a las calles, volvamos a disfrutar, a visibilizarnos, a reivindicar…volvamos a ser ese gran colectivo diverso e inclusivo que somos. Volvamos a transformar la sociedad”.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies