
Ámbar, es un proyecto de inserción sociolaboral que está dirigido al colectivo trans de la Comunidad de Madrid y que ha sido posible gracias a la Fundación 26 de diciembre, que pretende atajar la alta tasa de desempleo dentro de este colectivo, que roda el 80%.
LEER: Los jóvenes transexuales y su dura realidad
Este proyecto se basa en dos objetivos principales: el EMPLEO, acompañando a la persona en la búsqueda de trabajo en el mundo laboral. Para ello, han creado “Red Ámbar”, una red de empresas que fomentan y apoyan la inserción laboral de las personas trans del proyecto creando espacios seguros y libres de transfobia. Y la FORMACIÓN, ya que además impartirán cursos para personas trans en diferentes ámbitos profesionales.
LEER: Se crea Casa Hogar Paola Buenrostro para personas trans y género diverso en Ciudad de México
Bella Adriniegas, una joven trans de origen colombiano contaba su experiencia: “Puedes suavizar la voz en la entrevista, ir arreglada y bien vestida, pero el problema llega a la hora de entregar los papeles necesarios. Puede desconcertar mucho que figuren unos datos masculinos. Y te acaban apartando del proceso de selección”. Lo que nos indica que es una dura realidad a la que debemos hacerle frente con proyectos como Ámbar.